1 Followers
26 Following
frogstore18

frogstore18

SPOILER ALERT!

Guía posicionamiento en buscadores Básico - Cómo posicionar un artículo paso a paso

image

Lo sé, te estarás preguntando para qué necesitas una
Guía de Seoy por qué tienes que aplicar Seo a las entradas de WP si a tí lo que te agrada es redactar.


Es normal que pienses así y muchos profesionales creen no precisar utilizar
técnicas de posicionamiento Seo, mas debes meditar una cosa, existen muchos como tú a los que también le agrada escribir y también lo hacen realmente bien.


 


Te digo esto pues no basta con escribir un artículo de calidad, cerrar el artículo, publicarlo y pensar que Google ya se encargará de posicionarlo puesto que lo considerará buenísimo, este es el primer fallo.


Debes hacer una buen Seo en tus contenidos si deseas aparecer en los primeros resultados de Google y esto es posible si se siguen una serie de pasos y usas.


 


INDICE DEL CONTENIDO DEL POST


Qué es el SEO o bien posicionamiento en buscadores


El posicionamiento web en buscadores (
Search Engine Optimization) consiste en optimar un sitio estar lo más arriba posible en los resultados de búsqueda (Google, Bing…)


Aunque emplees otra serie de técnicas para que tu página web tenga tráfico es posicionamiento SEO es una de las mejores y perdurables maneras de conseguir tráfico cualificado a tu sitio.


Todo esto lo verás en este Guía posicionamiento SEO pero ya antes tienes que saber que existen 2 tipos de SEO: posicionamiento en buscadores Offpage y posicionamiento web en buscadores oonpage


 


¿Qué es el posicionamiento SEO Offpage?


El posicionamiento web en buscadores Off Site es todo cuanto puedas hacer «fuera de tu web» para intentar acrecentar el posicionamiento. Principalmente consiste en conseguir links (link building) que apunten a tu sitio web.


De esta forma conseguirás acrecentar la autoridad siempre que los links que consigas sean de sitios de reputación y si es posible de temática similar


 


Enpuedes aprender más sobre ello:


Hay veces que no podemos controlar los enlaces que nos entran a la web y se pueden percibir links de poca calidad o bien con malas intenciones.


 


 


 


Si no hay forma de lograr enlaces de forma natural siempre puedes ir a esta lista deu optaren plataformas de calidad


 


¿Qué es el posicionamiento web Onpage?


El posicionamiento web OnPage consiste en optimizar de forma directa tu sitio web siguiendo las directivas de Google (si quieres no ser penalizado)


Google no es que afirme que no hagas SEO. Si te dan unes normal que lo cumplas de memoria. De esta manera ira sumando puntos a tu sitio web para posicionarlo lo más arriba posible.


 


 


Por este motivo es esencial que sigas una Guía de posicionamiento en buscadores como la que vas a leer para que cada blog post que redactes desde este momento sea útil para el usuario y para Google.


Esta va a ser la forma de ver que esos contenido tan buenos que escribes se posicionen en las primeros lugares en las Serps.


 


¿Por qué no ganas posicionamiento si aplicas un buen Seo onpage?


Hoy en día es más difícil engañar a Google, seguramente la página web que esté por encima tuya ha hecho un buen trabajo para estar ahí , hace unos años podías ver artículos sobreoptimizados y sin ningún género de valor en primera posición, esto es ya más difícil que ocurra.


En la actualidad, los post que normalmente ocupan las primeras situaciones se debe a los siguientes motivos:


  • Aportan valor al lector: prosigue resolviendo la necesidad del lector ante una búsqueda concreta creando una buena experiencia de usuario.

  • Normalmente ese dominio posicionado cuenta con determinada autoridad: posiblemente ese dominio tenga ciertos meses o años y haya conseguido fama de cara a Google.

  • Probablemente tenga un buen seo offpage y cuente con enlaces externos de calidad.

  • Esta persona ha aplicado un buen Seo a su artículo.

  • Es posible que la página web aproveche al máximo el(presupuesto de rastreo) de Google mediante el uso acertado del robots.txt.

  • La Web tenga una buena indexación de su contenido.

  • Ha hecho un buen estudio de palabras clave para recibir tráfico desde miles de variables de búsqueda diferente.

 


Estos puntos del marketing online son generales y seguramente en un futuro algunas páginas web seguirán en el mismo lugar y otros muchos acabarán cayendo en los resultados si no cuidan los aspectos precisos para que un lugar funcione adecuadamente en todos sus apartados de optimización y usabilidad.


 


 


 


Cómo tener una web optimada para posicionamiento web... en solo 5 pasos


Con esta fácil checklist tendrás una web optimada para agradar a los motores de búsqueda y posicionar tu web en los primeros puestos:


 


Guía SEO: 15 pasos para posicionar un artículo


Mi primer consejo es que el blog post que redactes no sólo debe ser bueno , tiene que ser excepcional y mejor que el de la competencia y siempre y en toda circunstancia debes hacer un buen análisis de palabras clave para aplicar a tus artículos una efectiva optimización Seo.


 


 


Si no estás dispuesto a dedicarle un poco de tiempo al Seo, lo mejor es que pagues una campaña de Google adwords, hagas unao contrates uny dejes escapar la oportunidad de posicionar tus entradas en los primeros resultados en la Serp de forma orgánica.


 


Te estarás confundiendo por el hecho de que el tráfico que llega desde motores de búsqueda es realmente una fuente muy eficaz que con paciencia puede duplicar, triplicar o bien cuatriplicar las visitas a tu página web, el inconveniente es que hay mucha gente que no es capaz de generar ese tráfico efectivo y conseguir esas ansiadas visitas.


Voy a explicarte cómo aplico Seo a mis artículos punto por punto a través de este Tutorial + Vídeo para que el tráfico orgánico que llegue a tu página web se dispare.


 



〉〉1 Título del Artículo (H1)



 


Lo primero que debes hacer para seleccionar un título seo para WP, es buen buen análisis de palabras clave.


El título debe incluir la palabra clave a atacar y ha de ser atractivo para que invite al usuario a seguir leyendo.


Mi consejo es que ataques keywords de poco competencia, ten en cuenta que estás empezando, no pretendas posicionar títulos muy competidos.


 


Una vez vayas ganado posicionamiento y autoridad, siempre y en toda circunstancia puedes darle una vuelta a los antiguos blog post para darles un empujón.


Comprueba la autoridad que tienen las páginas que están posicionadas para esa palabra clave, de esta manera podrás ver las posibilidades que tienes de hacerte un hueco en la primera página de Google.


 


Consejos:


  • No emplees títulos que levanten faltas espectactivas, si el usuario no lee lo que el título indica probablemente aumente la tasa de rebote.

  • El título no debe superar los 65 caracteres de densidad.

  • Utiliza un único H1, si bien Google está indicando que es posible utilizar más de uno en este 2018, un único título principal refuerza la palabra clave y el sentido al artículo. comunicacion y marketing digital /li>

  • Utiliza mayúsculas y minúsculas para llamar la atención.

  • Usa títulos como «Los 10…» , «Los mejores,,,» , «los peores» , «gratuitos» … Estos mensajes invitan a la lectura y marchan realmente bien (ojo, ten cuidado sobre lo que escribes, si por ejemplo deseas escribir sobre los mejores sitios para comer en Zamora puede ser una mala idea pues los resultados pueden ser locales y Google My businnes mostrar restoranes)

  • Utiliza títulos llamativos, descriptivos e inclusive polémicos si hace falta,no olvides que debes hacer que el usuario pase a leer el contenido (más tiempo de lectura = mejor posicionamiento)

 



〉〉2 Redacción del artículo (H2, H3…)



 


Te recomiendo que para este punto, leas antescomo factor seo onpage esencial.


La
densidad del artículoira en función de la necesidad que requiera, oirás que mejor largos para posicionar más palabras clave y otros te contarán que mejor cortos ya que así el usuario leerá el artículo completo.


Mi recomendación es que escribas hasta el momento en que creas que es suficiente para
satisfacer la necesidad del usuario,tu mismo te darás cuenta de cuando parar.


 


 


 


 


Si el tema del que estás hablando da para enrollarte hazlo y de ser posible supera las 2.000 palabras tranquilamente.


A Google le gusta los textos que satisfagan la necesidad del usuario.


Siempre podrás introducir mayor número de palabras clave de cola larga en un texto extenso que en uno corto mas si la competencia que tienes utiliza una densidad de cuatrocientos palabras, no malgastes esfuerzos superfluos.


 


  • No escribas más palabras de la cuenta si no es necesario, si realmente deseas que el usuario esté más tiempo en tu post hay otras formulas pero efectivas que introducir palabras sin sentido.

  • Solo ten en cuenta el Seo en este paso para dar variaciones a la palabra clave primordial utilizando sinónimos y palabras semánticamente parecidas y para ir insertando links internos y externos siempre y cuando proceda y tenga sentido.

  • Para emplear sinónimos puedes emplear esta herramienta Wordreference en la que puedes introducir una palabra y conseguir su sinónimo

  • Para encontrar palabras semánticamente similares te invito a Lsigraph, el uso de esta clase de herramientas seo hará que tu contenido sea mejor comprendido por Google según vaya evolucionando.

  • Y piensa que no puedes aburrir ni fatigar al lector, para ello no emplees párrafos muy extensos, tres o cuatro líneas como mucho.

  • El contenido tiene que ir hilado, entre párrafo y párrafo debes ir dejando al usuario con ganas de seguir leyendo, puede ser sencillísimo que el lector se escape, debes engancharlo, cuanto más tiempo este leyendo mejor posicionamiento tendrás.

 


El enlazado tiene que ser:


  • Utiliza el
    enlazado internocon la etiqueta
    dofollow: Es normal que quieras traspasar linkjuice(fuerza) entre las páginas de tu web. El uso inteligente de estos enlaces darán mayor posicionamiento a tus artículos.

  • Usa los
    enlaces externoscon la etiqueta dofollow o
    nofolllowdependiendo de tus pretensiones.

Si a la fuente que quieres enlazar tiene autoridad y aporta valor al usario, haz que ese enlace sea Dofollow, si la temática o el dominio puede ser de baja calidad usa un enlace nofollow, piensa que Google desea ver naturalidad emplear links nofollow sin ningún sentido no lo es.


No tengas miedo a esa pérdida de linkjuice al poner un link externo, puesto que es mejor traspasar esa fuerza que perderla ya que no se acumula.


  • Haz que los
    enlaces externosque pongas en tu entrada de WordPress se abran en otra pestaña nueva, de este modo el usuario no abandonará tu página y aumentara la duración.

Aprende aquí a realizar el


 



〉〉3 URLS cortas y amigables



 


La Url es otro factor de posicionamiento y hay que prestarle singular atención, aunque Google cada vez es más inteligente y es capaz de leer más alla de una url.


Lo primero que debes hacer para tratar las urls es asegurarte que en el
panel de control de WordPress
ajustes-enlaces permanentes,tienes marcada la opción
«nombre de la entrada»


WordPress por defecto no tiene marcada esa url por defecto.


 


 


Al activar la url con la opción de links permanentes debería ser suficiente, pero debes
prestar atención a:


  • Que la url sea corta: si es más larga de la cuenta quita los artículos y preposiciones, pero si no, no es preciso que las quites como pasaba ya antes, Google cada vez es más listo y lo comprende.

  • Intenta que la keyword primordial esté ya antes de la quinta palabra: Google presta más atención a las primeras palabras de la url.

  • Puedes editar en todos y cada bien entrada la url pero no la cambies después de publicarla o bien provocaráya que Google ya habrá indizado la antigua.

  • Cuidado es atacar en consecutivos artículos la misma palabra clave en la url puesto que los diferentes artículo podrían entrar eny Google podría no saber como posicionar.

 


¿Tu web tiene fallos cuatrocientos cuatro?


1. Aprenderás a descubrirlos


2. Elimínalos de forma sencilla


3. Logra aumentar el rastreo de Google


 


 



〉〉4 Seo On Site en Imágenes



 


Las
imágenesforman una parte del diseño web, mas a nivel de Seo también cuentan.


La recomendación es que se debe insertar una imagencada 300 palabras, yo no lo hago, depende de la necesidad inserto imágenes según necesite y tenga sentido.


Como hemos dicho Google esta más humanizado y si la imagen no aporta nada al texto, no pinta nada que la introduzcas sin motivo.


 


Lo que sí tiene sentido es insertar imágenes después de un número considerable de párrafos.


La lógica afirma que una persona que accede a un artículo en el que sólo hay texto abandonará antes la página que si halla elementos que le den una pausa. Google por la tanto también lo valorará.


Te interesa leer:


Para aplicar Seo a cada foto debes rellenar los próximos campos:


  • Alt: asigna la palabra clave del apartado en que estés

  • Tittle: dale un nombre a este campo que describa lo que sucede en al imagen.

Asigna al atributo alt de la imagen destacada la palabra clave primordial,ya que será la imagen más esencial del post.


 



〉〉5 Seo para videos



Recomiendo que introduzcas vídeo siempre y cuando puedas y si son creados por ti, mucho mejor.


Los vídeos aportan un toqué mas atrayente al diseño páginas web mas sobre todo aportan retención del usuario en el sitio.


El video cada vez esta cobrando más relevancia y todavía sigue siendo más fácil posicionar un video un artículo.


 


Para insertar los vídeos aconsejo que procures la ubicación
al principio del artículoy a ser posible que sea un video corto de entre dos y 3 minutos.



Google valora que un vídeo se vea hasta el finaly esos pocos minutos provocarán más tiempo en la pagina del usuario.


Si puedes, inserta un
videotutorialque complemente el articulo siempre que tenga sentido será muy favorable y más si es larguísimo y consigue ser visionado a lo largo de bastante tiempo.


Si quieres aprender a utilizar Seo en tus vídeos no te pierdas estos 2 artículos sobre youtube:


 



〉〉6 Infografía y Podcast



 


Las infografías resumen visualmente el texto de un artículo y ayuda al usuario a comprender mejor el contenido.


Existen varios programas para crear infografias .


 


Un
infografía es apreciadísima por Google, son muy visuales y al lector le ayudan puesto que cuentan con un resumen del blog post que le dejan guardarla para tenerla siempre y en toda circunstancia a mano.


Otra forma de lograr que el lector esté más tiempo en la página es creando
audios o Podcast, de esta manera facilitarás que el lector este mas tiempo en tu web y podrás aumentar tu marca personal ya que el usuario podrá oir tus artículos en cualquier lugar.


Si quieres aprender a crear un podcast de forma rápida,te enseña como hacerlo.


 



〉〉7 Imagen señalada propia



 


Al igual que los vídeos,
a Google le gustan imágenes propias. Puedes editar imágenes libres o crear diseños propios para tu weblog desde cero.


Puedes encontrar las fotografías que desees en programas dey descargarte la que te agrada, asegúrate que este libre de derechos o puedes crear las tuyas propias desde cero con cualquier programa de diseño.


 



〉〉8 Títulos (H1, H2, H3…)



 


Para el análisis seo de los títulos te recomiendo que establezcas un H1, múltiples H2, H3 y h4 (como subapartados de los diferentes encabezamientos)


Usa
sólo un H1(generalmente ese h1 lo pone la plantilla por defecto).


En cualquier caso la palabra clave debe estar dentro del H1 y de momento sigue marchando que
cuanto más a la izquierda mejor.



Los Encabezados (h2, h3, h4…):


Tienen que proseguir un orden lógico, No es normal utilizar debajo de un h2 un h4, de la misma forma no es lógico emplear un h4 y luego un h2 por ejemplo..



Ejemplo:



Cuida la densidad de los títulos. Herramientas posicionamiento en buscadores comote dice donde te has pasado o bien te has quedado corto en el nímero de caracteres.


 



〉〉9 Palabra clave principal



 


 


Inserta la
keyword principalal menos una vez dentro de las
primeras ciento cincuenta palabras, otra en el
medioy otra al
final.


Esto marcará a Google sobre qué estas hablando y en base a que palabra clave estas enfocado el contenido


El resto de veces a insertarla que
no sobrepase del uno con cinco por ciento mas o menos del texto como normal general siempre que suene natural en tanto que en caso contrario,podrías caer en sobreoptimización (dependiendo del sector se puede ampliar más o menos)


 



〉〉10 Palabra clave Research



 


Reparte esas palabras clave WordPress conseguidas tras efectuar el estudio de palabras clave por todo el texto siempre y cuando tengan sentido y encajen con perfección sin sonar extraño.


Si intentas meter las palabras con cuchara a Google le chocará mas más al lector, utiliza sinónimos y palabras long-tail (cola larga)


 


 


Lee el tutorial para


 



〉〉11 Emplea negritas, cursivas, subrayados, listados…



 


Las negritas, cursivas, subrayados o bien el empleo del listados son una parte muy preciso en el Seo onpage


Para su empleo adecuado debes:


  • Marcar en
    negritaalgunas palabras clave sin abusar

  • Usa
    subrayadosy algo de
    cursivas.

  • A google le gustan las
    listas, úsalas en tanto que muestran orden.

 



〉〉12 Yoast Seo



 


Usa un
plugincomo Yoast Seo para asignar un título y una descripción a cada artículo.


Seo by yoast no sólo es un plugin fundamental por las múltiples configuraciones que trata a nivel de Seo, además te deja crear el título y metadescription que aparecerá en la
Serpde Google.


 



 


Los consejos que te doy para ello son:


  • Asigna un titulo que sea llamativos, que llame la atención y que sea diferente del asignado como H1. El que asignes aquí será el que muestre Google en sus resultados.

  • Intenta que el
    título no exceda de 55 caracteres.

  • Insertar la palabra clave primordial en el título.

  • El título tiene que llamar la atención, para ellos observa los títulos de la competencia (los primeros resultados) y también intenta mejorarlos.

  • Un forma visual atrayente es poner en mayúsculas las primeras letras de cada palabra.

  • Utiliza una metadescriptión atrayente y aprovecha para insertar la palabra clave, aunque no posiciona, sí aparecerá en bastardilla en los resultados de Google.

 


Para ver que no te excedes de los caracteres recomendados, puedes utilizar la herramienta
Seomofo, es de lo más fácil pero muy útil.


Intenta que la palabra clave este
lo mas a la izquierdaposible, esto es una táctica vieja sobre cómo aplicar seo a las entradas de WordPress que tiene aún cierto valor.


 


Aprende como configurar y manejar el complemento yoast seo


 



〉〉13 Herramienta Seolyze



La herramientala podrás utilizar
gratis a lo largo de 30 días.


Esta la podrás emplear a los pocos minutos de estar publicada la entrada o bien durante la confección de los textos utilizando su modo de editor.


Seolyze es muy útil en tanto que te permite examinar la
sobreoptimizaciónde palabras clave de tu página y cotejarla con los diez primeros resultados que compiten contigo por esa keyword, de esta forma podrás añadir o eliminar keywords en función de lo que haga la competencia, una buena herramienta Seo onpage que puedes utilizar.


 



〉〉14 No desatiendas tus antiguos post



 


Siempre que tengas un rato dedícale un tiempo a los artículos viejos., insértale contenido actualizado, alguna palabra clave que creas necesaria potenciar e inclusive una nueva a atacar, un vídeo o una imagen.



Google valora positivamente el contenido fresco,no dejes que tus antiguos artículo mueran.


 


  • Actualiza el contenido con la data actual.

  • Emplea un tiempo prudencial, actualiza contenido que tengan por los menos 6 meses, salvo que que haya tenido mucho cambios, en tal caso hazlo ya antes.

  • Anota en el texto que has actualizado ese contenido.

  • No tengas miedos a borrar cierto contenido por miedo a perder palabras clave posicionadas, si un post no esta funcionando lo mejor es que lo alteres y actualices, tendrá más ventajas que si lo «dejas morir»

 


 



 


Comparte tu artículo a través de las
redes socialespara darles difusión. Google precisa ver una buena interacción del artículo que le ayudará a valorarlo a nivel de Seo.


Una buena señal a fin de que Google vea que el contenido es bueno y que este debe posicionarlo es mostrarle que el usuario responde bien frente al, si el contenido ayuda y el lector muestra buena respueta, Google lo terminará posicionando, para esto la mejor manera de darle salida son las redes sociales.


 


Infografía Seon On Page: Cómo aplicar Seo a las entradas de WordPress


 



 


Hasta aqui la
Guía Seosobre cómo aplicar Seo a las entradas de Wordpress.


Puedes hacer mucho más como usar datos estructurados para indicar mejor a Google de qué trata el contenido etc… pero eso es otra historia. Céntrate en crear un buen contenido y aplicar SEO. Te aseguro que con paciencia conseguiras alcanzar el.


 


A partir de aquí deberías compartir el artículo por las redes sociales y entre tus subscriptores con el propósito de ir ganando visibilidad. Google tardará unos meses en abrirte el grifo mas todo llega, tranquilo.


 


Más sobre SEO


 


¿Y tu que técnica Seo empleas para tus artículo? ¡Y dicen que el posicionamiento SEO ha muerto jaja! ¿Tú que opinas


Déjame un comentario y debatimos 😉


¡Y Comparte el blog post!